El jardín encantado (Motupe)


Se cuanta que de la gruta de nuestra “Venerada Santísima Cruz de Motupe” hay un jardín encantado, el cual la gente creyente cree, debido a que cierto día una madre de familia acompañada de su pequeña hija de fueron a adorar a la Cruz. La pequeña por curiosidad se fue arriba de la gruta, grande fue su demora que la madre desesperada empezó a buscarla y ella desde arriba le decía “Mamita no vengas, déjame aquí. Estoy con una señora muy linda que me peina y me ponen rosas en mi cabello”.
La madre inmensamente asombrada acude donde su esposo y le comenta lo ocurrido, juntos van en busca de su hija, pero en vano fue su búsqueda, pues la niña se quedó encantada para siempre, es por eso que hoy en día la gente comenta que arriba de la gruta, hay u jardín encantado y es por eso que la gente por temor no sube a ver ni siquiera por casualidad.

El Globo de Fuego (Santa Rosa)


Se trata de un campesino que acababa de regar su chacra a las 11:30 de la noche. Ubicado en Valle Hermoso, decidió regresar a casa. Iban a ser las 12:00 de la noche Inicio su regreso en su acémila. Pero pronto a la altura de las Herminias. Cerca de las lomas de Santa Rosa, se levantó un globo de fuego en forma pequeña, el campesino logró divisarlo cuando José regresaba  a mirar hacia la luz, parecía que se acercaba y que era de mayor tamaño, cuando llegó a los algarrobales de la chacra de los Chiras, parecían que se caían las ramas y se mecían. José sacó su filudo machete y haciéndole. Sonar con su palana comenzó a tomar ánimo, pero el camino tomó silencio, llego a la altura de la rama Castilla.
Sector Reluz. José se puso nervioso y tenía que pasar una fila de árboles que estaban en el camino, pero pasó rezando un padre nuestro, llegando al centro de la Huaca de los Chinos, un hombre pequeño. José lo saludó diciéndole: ¡Amigo, buenas noches!, pero él no le contesto, el hombre pequeño llevaba una cadena arrastrando, José se puso mudo y cuando regreso a mirar se despareció, José castigó a la acémila diciéndole ¡Burro, Burro! Cuando llego al punto correcto, la acémila se detuvo. José de vino, cuando ingresó a la cuidad por la calle Grace a la altura del Chino Juan, vio un hombre desbozar en un caballo blanco y una cadena arrastrando. José llegó a su casa, toco la puerta y su esposa le abrió, le dijo ¡Que pasa José!. José comenzó a contarle lo sucedido, pero en horas después José murió en una forma babeando.

EL Taxista (Monsefú)



Pedro Huamanchumo neto del Distrito de Monsefú me contó que un señor estaba conduciendo carreras para Monsefú en su taxi. Frente a una esquina, ya era de noche. Encontró a una Joven vestida de negro y ella le dijo que si le podía hacer una carrera para Monsefú. El señor aceptó amablemente, ella subió al taxi. Ya estando adentro sintió escalofríos. Y el señor al verla cohibida le extendió su casaca para que se abrigar. Ella aceptó amablemente con una sonrisa. Le dio la dirección de su casa para que al día siguiente fuera a reclamar. Estando al frente del cementerio de Monsefú. Ella le dijo que la dejara ahí. Al siguiente día el señor fue con la dirección a su casa de ella, tocó la puerta y salió su mamá de la señorita. El señor le pregunto por su hija, la señora se sorprendió al escuchar el nombre de su hija, ella le respondió que su hija había muerto años atrás, pero el señor insistió tanto. La señora lo llevó al cementerio y ahí encontró su casaca junto a la tumba de ella.   

ANIMAS ENCANTADAS (REQUE)


Este cuento es llamado las Animas Encantadas que sucedió en la ciudad de Reque. En épocas pasadas se iban contando de generación en generación que mencionaban que Reque era un pueblo encantado. Por las noches los habitantes de épocas atrás. Tenían mucho miedo y que partir de las seis de la tarde salían carretas que son jalados por caballos e iban arrastrando cadenas.

También en la media noche  comenzaban a salir Patas con sus Patitos que se caminaban todo Reque. También decían que habían noches que salía la banda tocando por las calles del pueblo es por ello que en las noches nadie caminaba por las calles. Todos cerraban sus puertas y tanto era el miedo de las personas que comenzaron a colocar cruces en varios puntos de la cuidad y cuando los niños morían se pensaba que eran llevados por las ánimas encantadas.
Antiguamente no existía Doctores y cuando las mujeres que estaban embarazadas eran atendidas por las que asistían en los partos por intermedio de unas bebidas y pajitas. Se creía en el mal de Ojo. En los malos aíres y también narraban que salía la “Llorona” y comenzaban a quejarse y clamar con voz de lamento y las personas que escuchaban caían enfermas y tenían que hacerse limpiar por brujos que les sacaban los malos aíres.
Pero estas cosas poco a poco conforme pasaba el tiempo se ha ido olivando todos estos relatos y ahora Reque es un Distrito y cada día está en un crecimiento urbanístico. Y las personas de este tiempo ya no se acuerdan en épocas pasadas.

Quizás cada de nosotros hemos escuchado historias, que nos contaron nuestros Padres, Abuelos o simplemente lo hemos escuchamos en el barrio. 

Entre las historias más comunes que yo y seguramente tú también lo has escuchado quizás sea la de la Llorona, El jardín encantado en la Cruz de Motupe, los Duendes, o La Carretera Encantada o de algún muerto que anda  Penando. 

Estas historias y me llamarón mucho la atención y así por curiosidad, en cada pueblo o lugar que yo iba por motivo de algún trabajo de la universidad que me dejaban tenía que preguntar sobre alguna historia de terror que tenía ese pueblo. Aquí te dejo una de las tantas historias que tengo, seguramente es la más conocida.